Visitar el Vaticano: qué hay dentro, la mejor forma de visitarlo, historia y hechos ocultos

  • 11 min de lectura

En este artículo encontrarás información esencial sobre la Ciudad del Vaticano, incluyendo su historia, hechos únicos y curiosidades fascinantes. Descubre qué hay dentro, si los Museos Vaticanos son lo mismo que el Vaticano, si la Basílica de San Pedro está separada de los Museos y qué objetos únicos se pueden comprar, así como datos sobre los archivos secretos y los tesoros ocultos del estado más pequeño del mundo.

Visiting the Vatican

Visitar el Vaticano: historia, hechos y estatus legal

La Ciudad del Vaticano puede ser el país más pequeño del mundo, pero tiene una enorme importancia. ¿Qué es el Vaticano y por qué es importante? Es la residencia del Papa, el corazón administrativo de la Iglesia Católica y el hogar de algunas de las obras de arte y arquitectura más importantes del planeta. Muchos visitantes se preguntan cómo se diferencia de Roma: mientras Roma es la capital de Italia, la Ciudad del Vaticano es un estado soberano totalmente independiente, rodeado completamente por la ciudad.

Entre los datos más interesantes del Vaticano, emite sus propias monedas y sellos en euros, está custodiado por la Guardia Suiza, tiene una diminuta población residente compuesta principalmente por clérigos, cubre solo 44 hectáreas y atrae a millones de visitantes cada año. ¿Se puede entrar al Vaticano? Muchas áreas, como la Plaza de San Pedro y la Basílica, están abiertas a todos los visitantes, sin embargo, otras requieren entradas o permisos especiales. Desde 1929, la Ciudad del Vaticano está reconocida internacionalmente como un país soberano, con su propio gobierno, moneda, sistema postal y relaciones diplomáticas.

¿Qué hay dentro del Vaticano? ¿Cuál es la mejor forma de visitar el Vaticano?

Plaza de San Pedro
La Plaza de San Pedro se encuentra justo frente a la Basílica de San Pedro. Aunque es territorio del Vaticano, cualquiera puede entrar libremente sin entrada ni permiso especial, igual que en cualquier plaza pública de Italia. El acceso puede estar restringido o limitado durante eventos especiales. Los miércoles por la mañana, el Papa celebra aquí su audiencia general, para la cual se requiere una entrada.

Basílica de San Pedro
Dentro de la Basílica, los visitantes pueden explorar:

  • El Museo del Tesoro
  • Las Grutas Vaticanas, con capillas y tumbas de varios Papas

La Necrópolis: Bajo las Grutas se encuentra una antigua necrópolis, un importante sitio arqueológico.

Museos Vaticanos: Los Museos Vaticanos son mundialmente famosos y albergan una vasta colección de arte y objetos históricos. Entre lo más destacado se encuentra la magnífica Capilla Sixtina. Algunas entradas también permiten el acceso a los Jardines Vaticanos, una amplia y bellamente cuidada zona botánica.

Iglesia de Santa Ana: Esta pequeña parroquia, situada cerca de la Porta Sant’Anna, está abierta al público. Aunque modesta, sirve como punto de encuentro diario entre Roma y la vida vaticana para los católicos locales.

Cementerio Teutónico: Técnicamente en Roma, pero bajo control del Vaticano, este cementerio está reservado a los miembros de la Cofradía de Nuestra Señora del Cementerio Alemán. Contiene tumbas de peregrinos germanoparlantes (de Alemania, Austria y otras regiones) que vivieron en Roma en sus últimos años. Abre todos los días de 7 a 12 h, y las visitas pueden organizarse a través de la Guardia Suiza en la Piazza Sant’Uffizio.

Castel Gandolfo: El territorio del Vaticano también se extiende fuera de Roma, en Castel Gandolfo, donde se encuentra la antigua residencia de verano del Papa. El Palacio y sus extensos jardines están abiertos a los visitantes, incluyendo el antiguo Observatorio Vaticano (Specola Vaticana). Las entradas se pueden adquirir en la web de los Museos Vaticanos.

Al planificar tu visita surgen preguntas naturales: ¿cuál es la mejor forma de visitar el Vaticano y se puede recorrer la Ciudad del Vaticano gratis? La Plaza de San Pedro y otras zonas públicas están abiertas sin entradas, sin embargo, la Cúpula, el Tesoro, la Necrópolis y los Museos requieren pases de acceso. El itinerario más eficiente es visitar los Museos a primera hora de la mañana, seguido por la Basílica y la Cúpula. No se requiere control de pasaporte, pero debes respetar las normas del Vaticano aplicadas por la Guardia Suiza.

¿Son los Museos Vaticanos lo mismo que el Vaticano?

¡No exactamente! Los Museos Vaticanos son solo una parte de la Ciudad del Vaticano, que es el estado independiente más pequeño del mundo. Dentro de los Museos encontrarás miles de años de arte, desde esculturas clásicas hasta obras maestras del Renacimiento, incluyendo el famoso techo de la Capilla Sixtina pintado por Miguel Ángel.

El término Vaticano se refiere a toda la ciudad-estado, que también incluye la Basílica de San Pedro, la Plaza de San Pedro, los Apartamentos Papales, los Jardines Vaticanos y otros lugares religiosos y administrativos.

Así que visitar el Vaticano significa mucho más que recorrer los Museos: te permite explorar una colección de arte increíble, pero también comprender que forma solo una parte de la experiencia completa. Para ver realmente “el Vaticano”, debes combinar los Museos con la Basílica de San Pedro y los sitios circundantes.

No exactamente; los Museos forman parte de la ciudad-estado, sin embargo, representan sus espacios culturales más famosos. “Vaticano” a menudo se refiere a la Santa Sede o a la autoridad del Papa, mientras que la Ciudad del Vaticano es el estado independiente.

¿La Basílica de San Pedro está separada de los Museos Vaticanos?

Sí; cada uno tiene su propia entrada y finalidad. Los Museos Vaticanos y la Basílica de San Pedro son experiencias distintas. Los Museos se centran en el arte y la historia, mientras que la Basílica es una iglesia viva. Muchos visitantes se preguntan: ¿debo visitar primero la Basílica o los Museos? Lo más recomendable es recorrer los Museos por la mañana para evitar las multitudes, dejando la Basílica y la Cúpula para la tarde o para un momento de reflexión espiritual.

El código de vestimenta se aplica de manera estricta. ¿Cuál es el código de vestimenta para visitar el Vaticano? Los hombros y las rodillas deben estar cubiertos, los sombreros se deben quitar en interiores y no se permiten faldas demasiado cortas ni camisetas sin mangas. La normativa se respeta rigurosamente incluso en los días de más calor.

Quienes busquen vistas panorámicas deberían considerar subir a la Cúpula, para lo cual se necesita entrada. Más información está disponible en nuestra guía sobre Visitar la Cúpula de San Pedro: subida, entradas, consejos y vistas panorámicas.

Visitar el Vaticano: qué comprar, archivos secretos y curiosidades ocultas

La Ciudad del Vaticano también esconde curiosidades intrigantes. Muchos se preguntan: ¿qué se puede comprar de único en el Vaticano? Entre los objetos auténticos destacan los sellos vaticanos, las monedas, los rosarios bendecidos por el Papa y ciertos medicamentos de la farmacia vaticana. Bajo el altar mayor de la Basílica de San Pedro se encuentra la tumba de San Pedro, un lugar sagrado para los peregrinos.

Al entrar en la Capilla Sixtina, los visitantes quedan impresionados por la grandeza de los frescos de Miguel Ángel, pero un silencio solemne domina el ambiente, ya que la fotografía está estrictamente prohibida para proteger estas obras maestras atemporales. El silencio invita a la contemplación, permitiendo que el arte hable por sí mismo.

Muy cerca, los Archivos Apostólicos —conocidos durante siglos como los “Archivos Secretos”— permanecen en gran parte cerrados al público, custodiando siglos de historia. Sin embargo, las Grutas Vaticanas siguen albergando las tumbas de otros papas del pasado, preservando el legado solemne de la Iglesia.

El código de vestimenta del Vaticano se aplica con estricta vigilancia, y cualquier intento de tomar fotografías en áreas restringidas puede acabar en la obligación de borrar las imágenes o incluso en ser acompañado fuera, garantizando que la sacralidad del lugar sea respetada.

Visitar el Vaticano: consejos e información práctica

Explorar el Vaticano es más sencillo de lo que parece una vez que sabes cómo planificar tu recorrido. La entrada a la Basílica de San Pedro es gratuita, mientras que la Capilla Sixtina está incluida con la entrada a los Museos Vaticanos, cuyo acceso principal se encuentra en Viale Vaticano. Se permiten botellas pequeñas de agua, pero no recipientes de vidrio ni alcohol, así que puedes mantenerte hidratado mientras recorres la vasta colección de arte e historia.

¿Qué ver primero: la Basílica de San Pedro o los Museos Vaticanos? Para una visita relajada, lo mejor es ir temprano por la mañana — hay menos multitudes y la luz es perfecta para las fotos. Una ruta práctica es comenzar por los Museos, avanzar hacia la Capilla Sixtina para admirar la obra maestra de Miguel Ángel y, desde allí, dirigirse a la Basílica de San Pedro, donde puedes explorar las Grutas y, si lo deseas, subir a la Cúpula para disfrutar de vistas impresionantes sobre la ciudad.

Incluso los domingos, cuando la Basílica y la Plaza de San Pedro están abiertas al público, este recorrido funciona bien, sin embargo, algunas áreas pueden estar temporalmente restringidas por eventos especiales. Siguiendo este itinerario, disfrutarás de una experiencia fluida que combina arte, historia y la atmósfera inolvidable del Vaticano.

Preguntas frecuentes sobre Visitar el Vaticano

¿Se puede entrar gratis a la Basílica de San Pedro?
Sí. La entrada a la Basílica es gratuita, aunque deberás pasar los controles de seguridad. Solo se necesitan entradas para extras como subir a la Cúpula o visitar el Museo del Tesoro.

¿La Capilla Sixtina es gratis?
No. La Capilla Sixtina forma parte de los Museos Vaticanos, por lo que necesitas una entrada de museo para visitarla.

¿Se puede llevar una botella de agua al Vaticano?
Sí, pero solo se permiten botellas de plástico. Los recipientes de vidrio y el alcohol no están permitidos.

¿Dónde se encuentran los Museos Vaticanos?
La entrada principal a los Museos está en Viale Vaticano, a lo largo de la muralla norte de la ciudad-estado.

¿Qué esperar un domingo en el Vaticano?
Los Museos están cerrados, sin embargo, el último domingo de cada mes la entrada es gratuita (aunque muy concurrida). Al mediodía, el Papa reza el Ángelus en la Plaza de San Pedro.

¿Cuál es la mejor hora del día para visitar el Vaticano?
A primera hora de la mañana y a última de la tarde es cuando menos multitudes hay. Al mediodía suele estar más concurrido, especialmente los miércoles durante las audiencias papales.

¿En qué orden recorrer el Vaticano?
La mayoría de los visitantes comienzan con los Museos Vaticanos, continúan en la Capilla Sixtina y terminan con la Basílica de San Pedro y la Cúpula.

¿Se puede saltar la fila en la Basílica de San Pedro?
Sí. Las entradas “salta la fila” y las visitas guiadas permiten evitar las largas colas.

¿Qué no te puedes perder en el Vaticano?
Lo más destacado incluye la Capilla Sixtina, las Estancias de Rafael, la Piedad de Miguel Ángel, el Baldacchino de Bernini y la vista desde la Cúpula de San Pedro.

¿Cuánto cuesta entrar al Vaticano?
La Basílica de San Pedro y la Plaza son gratuitas. Las entradas a los Museos empiezan en torno a los 17 €, con extras como visitas guiadas o accesos especiales que tienen un coste mayor.

¿Qué tan estrictos son los horarios de entrada al Vaticano?
Las entradas a los Museos Vaticanos son cronometradas, y a los que lleguen tarde se les puede denegar el acceso. Se recomienda llegar al menos 15 minutos antes de tu horario.